En Japameki, sabemos que aprender japonés puede ser tan emocionante como desafiante. Muchos de nuestros estudiantes comienzan con gran motivación, pero a veces se encuentran con obstáculos innecesarios… y esto es porque están cometiendo errores comunes que podrían evitarse fácilmente.
En este artículo te compartimos los errores más frecuentes al empezar a estudiar japonés, con ejemplos claros y consejos prácticos. Si evitas estos tropiezos desde el inicio, avanzarás con más seguridad y disfrutarás mucho más de este hermoso idioma.
Uno de los errores más frecuentes es tratar de memorizar palabras o frases sin comprender su uso o contexto.
🔎Ejemplo: Aprendes que あつい (atsui) significa “caliente”, pero no sabes que hay dos kanji diferentes: – 暑い se usa para el clima – 熱い para cosas como comida o bebidas
✅ Consejo de Japameki: Aprende el vocabulario con frases en contexto: – 今日は暑いですね。 (Hoy hace calor, ¿verdad?) – このコーヒーは熱い。 (Este café está caliente.)
Así, no solo memorizas, sino que también comprendes y retienes mejor.
Aprender japonés solo con frases de redes sociales o videos al azar puede parecer divertido, pero sin una guía clara, es fácil perderse.
🔎 Ejemplo: Un día estudias hiragana, otro día frases de anime, otro aprendes un kanji complicado… pero no sabes formar una oración básica como わたしはアナです (“Yo soy Ana”).
✅ Consejo de Japameki: Sigue un curso estructurado. En Japameki usamos materiales como: – Genki (perfecto para autodidactas) – Minna no Nihongo (ideal con profesor) – O nuestras propias guías paso a paso que incluyen gramática, vocabulario y práctica escrita.
La emoción de empezar puede llevarte a intentar aprender todo al mismo tiempo: kanji, frases, gramática avanzada, etc. Esto puede saturarte y hacer que pierdas la motivación.
🔎 Ejemplo: Intentas memorizar 30 kanji en un día, pero al día siguiente no recuerdas ninguno. Además, te frustras porque aún no puedes construir frases simples.
✅ Consejo de Japameki: En nuestra experiencia, lo mejor es avanzar paso a paso: – Aprende 5 kanji por semana. – Enfócate en estructuras gramaticales básicas. – Aplica la repetición espaciada para que tu memoria trabaje a tu favor.
Con tantas herramientas digitales, muchas personas ignoran la escritura a mano. Pero escribir ayuda mucho a reforzar la memoria visual y la comprensión de los caracteres.
🔎 Ejemplo: Puedes leer ありがとう (gracias), pero si te piden escribirlo, no sabes por dónde empezar. También confundes caracteres similares como さy ち
✅ Consejo de Japameki: Dedica al menos 10 minutos diarios a escribir: – Hiragana y katakana con hojas de práctica. – Kanji básicos como 木(árbol)o 日(sol). – Aprende el orden de los trazos: mejora la legibilidad y memorización.
– No memorices sin contexto. – Usa un programa o libro confiable. – No te satures, avanza con calma. – Practica la escritura a mano, no todo es digital.
¿Ya cometiste alguno de estos errores? ¿Tienes dudas sobre cómo avanzar? ¡Escríbenos!En Japameki, estamos para acompañarte en cada paso del camino.